|
cultura : resultado de haber ejercitado el hombre un entendimiento en cultivar los conocimientos humanos. |
|
creación, acceso y goce de los bienes que provienen del arte y la cultura de un país. IDENTIDAD (caracteriza - diferencia) AUTONOMÍA _DIVERSIDAD ocio = educación ocio: diversión u ocupación quieta especialmente en obras de ingenio - obras de ingenio, que uno forma en los ratos que le dejan libres sus principales ocupaciones. ocio se relaciona con el no movimiento - llevarlo al movimiento-activación-evolución. tiempo programatico del ocio --- se busca darle programa al tiempo desocupado.(programas que produzcan placer que casi se confunda con el ocio ) |
|
| desde lo sincronico en capas de mediación |
|
tiempos ocupación |
(-)8:00a | (-)10:00a | (-+)12:00 | (+-)14:00 | (+-)16:00 | (+)18:00 |
|
|
siti 2 - red global
| en los tiempos con menos mov. se le asigna mayor mov. según tiempos de ocupación se le asignan distintas actividades y se analizará para distin to tipo de público. |
|
tipo de público: niños - jovenes -adultos - adulto mayor. --- adulto mayor es aquel que tiene mayor tiempo de ocio, luego los niños tienen despúes de la jornada estudiantil considerable tiempo de ocio, |
aparecen tres modos de ordenar el programa según los tiempos de ocupación y el público - donde en el caso de cada tiempo aparece el mismo potenciado.
|
en primer lugar el adulto mayor es aquel que tiene mayor tiempo de ocio por lo tanto es el principal articulador de actividades, todo el día jovenes y niños en horarios despúes de la jornada escolar ó con convenio de alguna actividad recreativa en el horario de colegio 14.00 hrs en adelante |
|
programa: 1 piscina 1 sala de masajes 1 sala de lectura 1 gimnasio 1 sala de audiovisuales 1 comedor 1 salas de estudio 1 sala de manualidades 1 café internet 1 libreria 2 tiendas deportivas baños |
Centro de la Educación del tiempo libre |